
Casas de 1920 en Wood Frame: un patrimonio que resiste.
- Cecatec

- 25 sept
- 1 Min. de lectura
Entre rascacielos modernos y estadios imponentes, en pleno terreno de The Standard Los Ángeles, frente al BMO Stadium y a pasos de la University of Southern California (USC), descansan unas casas que parecen detenidas en el tiempo.
Fueron levantadas en 1920 con el sistema Wood Frame, un método constructivo adelantado a su época, que un siglo después todavía demuestra su grandeza: la madera estructural se conserva firme y sólida, a pesar del paso del tiempo.
Hoy se ven removidas, abiertas, “lastimadas” por los cateos técnicos que buscan evaluar su estado, pero lejos de ser ruinas olvidadas, son parte del Flower Drive Historic District, un tesoro patrimonial que resiste la presión del desarrollo urbano.
No podrán ser demolidas. La ciudad las protege como parte de su memoria, y pronto su historia tendrá un nuevo capítulo: la restauración. Porque no son simples casas viejas, son testigos de un Los Ángeles de hace 100 años, símbolos de la nobleza de la madera y del valor de conservar lo que nos recuerda de dónde venimos.
En CECATEC sabemos que el Wood Frame no es solo un sistema constructivo: es parte de una tradición centenaria que sigue vigente y que hoy capacitamos y transmitimos para formar a nuevas generaciones. Así como estas casas en Los Ángeles resisten el paso del tiempo, nosotros seguimos apostando a que la construcción en madera sea también futuro para nuestra región.
Indescriptible la sensación de estar frente a estas casas, poder apreciarlas en silencio, como queriendo oír todas esas historias que tienen para contarnos, resistiendo estoicas el avance del tiempo.





Comentarios